umbral de audición - significado y definición. Qué es umbral de audición
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es umbral de audición - definición

Resultados encontrados: 72140
Reclutamiento (audición)         
El reclutamiento consiste en la mayor sensación sonora que percibe un oído con hipoacusia por lesión coclear respecto a un oído normal. A partir del umbral discrimina muy bien las distintas variaciones del sonido.
Pérdida de audición         
La pérdida de audición es uno de los problemas de salud crónicos más comunes, que afecta a personas de todas las edades, en todos los segmentos de la población y de todos los niveles socioeconómicos. Esta puede ser hereditaria o puede ser el resultado de una enfermedad, traumatismo, exposición a largo plazo al ruido o medicamentos.
umbral         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Umbral (desambiguacion); Umbral (desambiguación)
sust. masc.
1) Parte inferior y contrapuesta al dintel, en la puerta de una casa.
2) fig. Paso primero o entrada de cualquier cosa. Se utiliza también en plural.
3) Arquitectura. Madero que se atraviesa en lo alto de un vano para sostener el muro, que hay encima.
4) Física. Valor mínimo de un agente, estímulo o señal, capaz de producir un determinado efecto.
5) Geología. Elevación suave que separa dos valles o cuencas, tanto terrestres como oceánicas.
6) Psicología. Valor a partir del cual empiezan a ser perceptibles los efectos de un agente físico.
Umbral         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Umbral (desambiguacion); Umbral (desambiguación)
cualquier punto o sitio de entrada o comienzo. Punto en el que un estímulo es lo suficientemente intenso como para producir un efecto; por ejemplo, el umbral del dolor es el punto en el que una persona es consciente de ese dolor. Grado de concentración de una sustancia en la sangre por encima del cual esa sustancia comienza a ser excretada por los riñones
umbral         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Umbral (desambiguacion); Umbral (desambiguación)
Psicología.
Valor a partir del cual empiezan a ser perceptibles los efectos de un agente físico.

     - umbral de rentabilidad
umbral         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Umbral (desambiguacion); Umbral (desambiguación)
umbral (de "lumbral", la "l" inicial desaparecería por ser tomada por artículo)
1 m. Pieza, empotrada o no, o escalón, que forma la parte inferior de una puerta. Busco, limen, lumbral, tranco, tranquillo.
2 (sing. o pl.) Lo que constituye el *principio en cualquier actividad o proceso. (sing. o pl.) Punto en que se está casi dentro de cierta cosa: "Eso está en los umbrales de lo prohibido". *Lindar.
3 Constr. *Viga que atraviesa un vano para sostener un muro.
Atravesar [pisar, etc.] el umbral [o los umbrales] de un edificio. *Entrar en él.
umbral         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Umbral (desambiguacion); Umbral (desambiguación)
Sinónimos
sustantivo
1) paso: paso, limen, tranco, indicio, quicio
3) entrada: entrada, acceso, soportal, porche
Antónimos
sustantivo
Umbral         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Umbral (desambiguacion); Umbral (desambiguación)
Umbral puede referirse a:
Método del valor umbral         
  • Segmentación con valor umbral de 204
  • Segmentación con valor umbral de 230
  • Segmentación con valor umbral de 30
  • Segmentación con valor umbral de 52
  • ... y el histograma corrspondiente (a escala logarítmica).
  • ... y el resultado de la segmentación con un valor umbral de 127.
  • ... el histograma correspondiente (escala lineal)...
  • La imagen con dispersión de luminosidad, ...
  • Imagen de partida ...
Los métodos del valor umbral son un grupo de algoritmos cuya finalidad es segmentar gráficos rasterizados, es decir, separar los objetos de una imagen que nos interesen del resto. Con la ayuda de los métodos de valor umbral en las situaciones más sencillas se puede decidir qué píxeles conforman los objetos que buscamos y qué píxeles son sólo el entorno de estos objetos.
Barrera electoral         
En política, la barrera electoral (también conocida como umbral electoral, piso electoral, cláusula de barrera o barrera legal) es la proporción mínima de votos que necesita una lista electoral para que pueda conseguir asientos o representantes en el parlamento u órgano similar; o también, la cantidad mínima para que un partido pueda actuar en las comisiones parlamentarias. El objetivo de la cláusula es evitar la fragmentación parlamentaria.

Wikipedia

Umbral de audición

El umbral de audición es la intensidad mínima de sonido capaz de impresionar el oído humano. Aunque no siempre este umbral sea el mismo para todas las frecuencias que es capaz de percibir el oído humano, es el nivel mínimo de un sonido para que logre ser percibido.

El valor normal se sitúa entre 0 dB audiométrico (equivalentes a 20 micropascales) y 25 dB audiométricos; sin embargo, en frecuencias muy bajas, como aproximados a los 40 Hz a 70 dB, hasta los casi 400 Hz a 10 dB, este umbral tiende a subir debido a que estas frecuencias poseen un sonido mucho más bajo. En las frecuencias superiores a 10 000 Hz sube a 20 dB, pues debido a la agudez de estas ondas el umbral de audición necesita una mayor presión. El umbral de audición, para la media de los humanos, se fija en 20 µPa (20 micropascales = 0,000 02 pascales), para frecuencias entre 1 kHz y 4 kHz, habiendo pequeñas variaciones de Intensidad entre ambos. Para sonidos que se encuentren en frecuencias más altas o más bajas se requiere mayor presión para excitar el oído. Esto quiere decir que la respuesta del oído para diferentes frecuencias es desigual.

El umbral superior de frecuencias es dependiente de la edad. Con el paso del tiempo se deterioran las células ciliadas del órgano de Corti, lo que tiene como consecuencia que cada vez percibamos menos las frecuencias agudas. Una frecuencia de 125 Hz a un nivel de 15 dB (tono puro) sería casi inaudible para el oído humano. Variando la frecuencia en torno a los 500 Hz, manteniendo la presión de 15 dB, se podría escuchar perfectamente el sonido.

Cada frecuencia tiene un nivel de presión necesario para que el oído detecte la misma sonoridad en todas. En 2 kHz el umbral de audición se fija en 0 dB y a 4 kHz es incluso menor de 0 dB, ya que a 3600 Hz se encuentra la frecuencia de resonancia del oído humano.

Los 0 dB se expresan en intensidad como 10–12 W/m² y en variación de la presión como 2·10–5 N/m².

¿Qué es Reclutamiento (audición)? - significado y definición